Storytelling: a Challenging Art in The 21st. Century’s Teaching Experience - La narración de historias: un arte desafiante en la experiencia didáctica del siglo 21
Responsables:
Mg. Griselda Gugliara
Mg. María Isabel Arriaga
Profesora invitada: Melina Vigari
La accesibilidad en la formación docente. Caminos a construir para la inclusión en las instituciones educativas
Responsables:
Área de Educación a Distancia (EAD) – Facultad de Ciencias Humanas
Programa de Formación y Acompañamiento a las Trayectorias Pedagógicas Diversas (Secretaría Académica) - Facultad de Ciencias Humanas.
Políticas para promocionar el turismo: actores y desafíos desde una perspectiva del largo plazo
Responsables:
Núcleo de Estudios sobre Economía y Sociedad Regional (IESHOLP-UNLPam)
Proyecto Desarrollo y capacidades estatales: actores, instituciones y políticas públicas en La Pampa (Siglos XX y XXI) (FCH-UNLPam)
Hacia la resignificación de las crisis en Latinoamérica: la lengua como parte de una realidad cambiante, como modeladora de la realidad y como metáfora de la realidad
Responsables:
Asociación de Lingüística Sistémico Funcional de América Latina
Rusia y Ucrania. Historia y derivas de un conflicto creciente
Responsables:
Equipo de cátedra de la actividad curricular Historia del Siglo XX de los Departamentos de Historia, Geografía y Comunicación Social, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam.
8vas. Jornadas De Geografía, Docencia, Investigación y Extensión. Sentidos, Experiencias y Saberes Diversos Interpelan los Territorios ante la Complejidad y Desafíos del Mundo Actual
Responsables:
Instituto de Geografía
Departamento de Geografía
Tras las huellas de Joyce: derivas de las traducciones del Ulysses en la Argentina - Cuarto Encuentro
Responsables:
Proyecto de investigación La traducción como reescritura permanente. Perspectivas desde el campo literario: reposiciones ideológicas, estudio de género (s), instancias editoriales y estrategias de circulación
Prof. Dora Battiston (Prof. Consulta)
Dra. María Carolina Domínguez
Dra. Marisa Eugenia Elizalde
Dr. Eugenio Conchez
Tras las huellas de Joyce: derivas de las traducciones del Ulysses en la Argentina - Tercer Encuentro
Responsables:
Proyecto de investigación La traducción como reescritura permanente. Perspectivas desde el campo literario: reposiciones ideológicas, estudio de género (s), instancias editoriales y estrategias de circulación
Prof. Dora Battiston (Prof. Consulta)
Dra. María Carolina Domínguez
Dra. Marisa Eugenia Elizalde
Dr. Eugenio Conchez
Tras las huellas de Joyce: derivas de las traducciones del Ulysses en la Argentina - Segundo Encuentro
Responsables:
Proyecto de investigación La traducción como reescritura permanente. Perspectivas desde el campo literario: reposiciones ideológicas, estudio de género (s), instancias editoriales y estrategias de circulación
Prof. Dora Battiston (Prof. Consulta)
Dra. María Carolina Domínguez
Dra. Marisa Eugenia Elizalde
Dr. Eugenio Conchez
Tras las huellas de Joyce: derivas de las traducciones del Ulysses en la Argentina - Primer Encuentro
Responsables:
Proyecto de investigación La traducción como reescritura permanente. Perspectivas desde el campo literario: reposiciones ideológicas, estudio de género (s), instancias editoriales y estrategias de circulación
Prof. Dora Battiston (Prof. Consulta)
Dra. María Carolina Domínguez
Dra. Marisa Eugenia Elizalde
Dr. Eugenio Conchez
ATENEO: “La Educación a Distancia en la Universidad Nacional de La Pampa”
Responsables:
IELES (Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad)
Mgr. Liliana E. Campagno
Dra. Hebe I. Roig
Dra. María Rosana Moretta (Coordinación)
Relatos migrantes: trayectorias en el tiempo/espacio
Responsables:
Núcleo de Estudios sobre Economía y Sociedad Regional (IESHOLP-UNLPam)
Proyecto Desarrollo y capacidades estatales: actores, instituciones y políticas públicas en La Pampa (Siglos XX y XXI) (FCH-UNLPam)
La historia del arte y el arte en la historia. Manifestaciones pasadas y presentes para recrear la enseñanza de las ciencias sociales y humanas en perspectiva interdisciplinar
Responsables:
Dr. Miguel A. Jara (UNCo)
Mg. Gabriel Grégoire (UNLPam)
Políticas hídricas en La Pampa y el conflicto socioambiental por el río Atuel
Responsables:
Núcleo de Estudios sobre Economía y Sociedad Regional (IESHOLP-UNLPam)
Proyecto Desarrollo y capacidades estatales: actores, instituciones y políticas públicas en La Pampa (Siglos XX y XXI) (FCH-UNLPam)
Taller -La historia local y sus potencialidades: el libro del Centenario de Colonia Santa Teresa (La Pampa)-
Responsables:
Instituto de Estudios Socio-Históricos- (UNLPam)
Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa –(CONICET- UNLPam)
Municipalidad de Colonia Santa Teresa
Problemáticas territoriales actuales como oportunidad para la enseñanza de una Geografía comprometida
Responsables:
Prof. María Cristina Nin
Prof. Stella Maris Leduc
Prof. Stella Maris Shmite
Prof. Melina Ivana Acosta (FCH, UNLPam)
Prof. María Amalia Lorda (UNS)
Prof. Sandra Gómez (UNICEN)
1. Seminario de actualización sobre Geografía de La Pampa: contenidos, materiales didácticos y estrategias de enseñanzas y aprendizajes para la educación secundaria y terciaria
Responsables:
Beatriz Dillon
Gustavo Gastón Pérez
Melina Ivana Acosta
Micaela Herlein
María Carolina Diharce
Encuentro sobre problemas y fuentes para la Historia regional: experiencias de investigación
Responsables:
Núcleo de Estudios sobre Economía y Sociedad Regional (IESHOLP-UNLPam), el Proyecto Desarrollo y capacidades estatales: actores, instituciones y políticas públicas en La Pampa (Siglos XX y XXI) (FCH-UNLPam) y el Proyecto PUE-CONICET Instituciones, actores y políticas en La Pampa: procesos, escalas, temporalidades y espacialidades en debate (siglos XIX al XXI) (IESHOLP-UNLPam)
Responsables:
Núcleo de Estudios sobre Economía y Sociedad Regional (IEHSOLP, CONICET-UNLPam)
Proyecto Desarrollo y capacidades estatales: actores, instituciones y políticas públicas en La Pampa (Siglos XX y XXI) (FCH-UNLPam)
Problemas Teórico-Metodológicos en la descripción de Lenguas Minoritarias y minorizadas. algunas reflexiones en torno a su transmisión
Responsables:
Dra. María Belén Carpio (Conicet/Universidad Nacional del Nordeste)
Dra. Cintia Carrió (IHUCSO Litoral Conicet/Universidad del Litoral)
Dra. Paola Cúneo (Conicet/Universidad de Buenos Aires, Instituto de Lingüística)
Mg. Sandra Cvejanov (Universidad Nacional de del Comahue)
Dra. Rocío Martínez (Conicet/Universidad de Buenos Aires)
Dra. María Agustina Morando (Conicet/Universidad Católica Argentina, Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales)
Dra. María Alejandra Regúnaga (Conicet/UNLPam, iLing-Facultad de Ciencias Humanas)