Inicio Estudiantes Pasantias y Becas

Pasantías y Becas

Las y los estudiantes tienen derecho a participar en docencia, investigación y extensión universitaria, de acuerdo a la reglamentación vigente.

Pasantía

La pasantía educativa es una práctica profesional que pueden hacer las/os estudiantes mayores de 18 años en organismos o empresas públicas o privadas para ejercitar sus conocimientos. La pasantía puede durar entre 2 y 12 meses como máximo. Puede renovarse por 6 meses más firmando un nuevo convenio. La/el pasante recibe un estímulo por las tareas realizadas. La pasantía no implica una relación laboral.

Las pasantías educativas están reguladas a través de la Ley 26.427
Más información sobre pasantías, convenios y marco regulatorio en la UNLPam, véase:

Resoluciones:
130-CS-2009
034-CS-2012
331-CS-2013

Reglamento para la gestión del Sistema de pasantías educativas de la FCH
Ord-99-2023

Plan de Trabajo de Pasantía Educativa: Descargar
Informe de Cumplimiento del Plan de Trabajo de Pasantía Educativa: Descargar


Pasantías y Becas

CONVOCATORIA GENERAL A PASANTÍAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS INTERNAS

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El período de inscripción para la realización de pasantías y prácticas educativas internas, de estudiantes del Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas tendrá lugar entre el 25 y el 28 de marzo del corriente.

 REQUISITOS

- Ser ESTUDIANTE REGULAR de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.

- Estar reinscripta/o en la respectiva carrera.

- Tener aprobadas el 30% DE LAS ACTIVIDADES CURRICULARES del correspondiente Plan de Estudio.

INSCRIPCIÓN

La inscripción a la convocatoria será on-line, a través del siguiente formulario:

https://forms.gle/iyvMsmyNwiho1aZE6

Documentación OBLIGATORIA a presentar

1) Nota con la solicitud de inscripción, dirigida a la Secretaría de Consejo Directivo y Relaciones Institucionales, en la que conste su interés y motivación para la realización de la pasantía o la práctica educativa interna;

2) Currículum Vitae actualizado, en el que conste la siguiente información:

a) Datos personales

1.         nombre y apellido;

2.         DNI y CUIL;

3.         identidad de género autopercibida;

4.         domicilio real;

5.         correo electrónico;

6.         teléfono;

7.         carrera;

8.         si ha realizado pasantía educativa o práctica educativa interna y, en su caso, organismo y duración;

9.         cualquier otra información que la persona aspirante considere relevante para la postulación;

3) certificado de Estudiante Regular;

4) certificado de actividades curriculares en el Plan actual, donde conste el porcentaje de aprobación y promedio.

CONFECCIÓN DE LISTADO

Culminado el período de inscripción, la Secretaría confeccionará un listado de estudiantes que será enviado a los organismos requirentes para la realización de la selección.

El listado se ordenará en virtud del coeficiente que resulte de dividir la cantidad de obligaciones curriculares aprobadas por cada estudiante y el número de meses transcurrido de la fecha de ingreso a la carrera. En caso de empate, en primera instancia será tenido en cuenta el promedio con aplazos y en segunda instancia el promedio sin aplazos. Asimismo, quienes hayan realizado pasantías y/o prácticas educativas internas se ubicarán en los últimos lugares del orden de mérito propuesto, ordenados de mayor a menor antigüedad en relación con el momento en que concluyeron dicha actividad.

El listado se encontrará vigente hasta el agosto de 2025.