Humanidades Digitales: introducción y experiencias en La Pampa

Humanidades Digitales: introducción y experiencias en La Pampa


Modalidad
presencial

Responsables / Organizadores
Mg. Ignacio Roca

Carga horaria
No especificado.

Inicio
02/10/2025

Destinatarios
Estudiantes, graduadas/os, docentes y público en general

Formulario de Inscripción o más información:
Aquí
Observaciones

La Facultad de Ciencias Humanas anuncia el inicio del Proyecto “Humanidades Digitales”, una nueva línea de trabajo que busca generar espacios de reflexión crítica y experimentación en torno a las tecnologías aplicadas a las Ciencias Humanas. La implementación estará a cargo del Mg. Ignacio Roca, docente e investigador de nuestra Facultad.

Las Humanidades Digitales abarcan prácticas como la minería de textos, el análisis de grandes volúmenes de datos, la realidad aumentada y virtual aplicada a la divulgación científica, la fotogrametría o la curaduría digital de archivos. Pero, más allá de lo técnico, implican una reflexión crítica sobre sus usos, impactos sociales y culturales, y potencialidades como dispositivos de democratización del conocimiento. En este sentido, la propuesta no pretende una modernización instrumental, sino sumarse a los caminos ya iniciados en la Facultad, colaborando en la consolidación de un marco de investigación, docencia y extensión que nos permita participar activamente en los debates contemporáneos sobre patrimonio, memoria, identidad y comunicación en la era digital.

El proyecto incluirá conversatorios, talleres y seminarios, así como un relevamiento inicial sobre el uso de herramientas digitales en nuestra Facultad. El cronograma de actividades inicia el próximo jueves 2 de octubre con el conversatorio "Humanidades Digitales: introducción y experiencias en La Pampa", en el Museo de Historia Natural de La Pampa de Santa Rosa, a las 19 hs. Durante el mes de noviembre, el conversatorio se desarrollará en General Pico, junto a un taller aplicado de fotogrametría. Estas actividades estarán destinadas a toda la comunidad de la Facultad, sin inscripción previa.

La nueva propuesta se desarrolla en el marco del Programa Institucional “Habitar Humanas” y el “Proyecto de fortalecimiento, articulación y curricularización de los Programas institucionales y las funciones sustantivas de la Universidad Pública Argentina”.