“Humanidades Digitales: introducción y experiencias en La Pampa”
Facultad de Ciencias Humanas – Sede General Pico
Aula 101 | Jueves 13 de noviembre | 9:30 a 13hs
El antropólogo y magíster en Humanidades Digitales Ignacio Roca, docente de esta Facultad, ofrecerá una charla introductoria sobre el campo emergente de las Humanidades Digitales, seguida de un taller práctico de fotogrametría aplicada a las humanidades.
- ¿Qué son las Humanidades Digitales y por qué importan hoy?
- ¿Qué papel cumplen las Ciencias Sociales y Humanas en la transformación digital?
- ¿Cómo podemos apropiarnos críticamente de las tecnologías para producir, analizar y compartir conocimiento?
Este encuentro propone explorar cómo las tecnologías digitales pueden fortalecer la investigación, la enseñanza y la divulgación del patrimonio cultural, al mismo tiempo que su incorporación exige un abordaje crítico desde las ciencias sociales, capaz de reflexionar sobre sus implicancias epistemológicas, políticas y éticas. Se presentarán tres experiencias desarrolladas en La Pampa, vinculadas con la creación de modelos 3D en museos y el uso de tecnologías inmersivas (realidad virtual y aumentada) para la visualización e interacción con sitios arqueológicos e históricos.
Programa
Charla: 9:30 a 11:00 hs
Taller de fotogrametría: 11:30 a 13:00 hs (cupo 20 personas –requiere inscripción previa. Ver link más abajo).
Requisitos para el taller:
Quienes participen deberán llevar un objeto para digitalizar (máx. 30 cm de alto x 20 cm de ancho). Puede ser una pieza cerámica, figura, adorno, etc.
Si tu celular es relativamente nuevo y la cámara funciona bien, lleva descargada la app gratuita Polycam, con un usuario creado y asegurate de tener buena batería. En las tiendas de aplicaciones de los teléfonos podes encontrar la app. El logo figura en el link de inscripción.
Si tu celular no está en condiciones para trabajar con imágenes, podes llevar una cámara digital y notebook. Para ganar tiempo podes antes crear un usuario en la web de Polycam. Polycam Web no es una aplicación, sino que entras directamente desde una ventana del navegador en tu computadora.
Cupo de la charla 50 personas. No requiere inscripción.
Cupo al taller 20 personas.