El próximo martes 7 de octubre se llevará a cabo el Conversatorio Construir objetos de estudio desde una perspectiva intercultural con la Dra. Brígida Baeza.
En el propósito de favorecer una instancia de intercambio con investigadores e investigadoras de otras Universidades para compartir modos de organizar la tarea académica, expondrá la Dra. Baeza (IDEPyS-CONICET/IESyPPat-UNPSJB). Referente nacional e internacional en debates vinculados a la complejidad de los procesos de adscripción identitaria; las formas de definir la diversidad y los grupos sociales que la componen; los límites y configuraciones de la interculturalidad; la simultaneidad de referencias étnicas y nacionales de la población que aun tensionan el mandato escolar nacionalista.
Organizado por el Instituto para el Estudio del Lenguaje, la Educación y la Sociedad, el Departamento de Ciencias de la Educación, el Taller de Elaboración de Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación, las cátedras de Metodología de la Investigación Socioeducativa I y II; y el PEU“A investigar se aprende investigando. Compartir la construcción de conocimiento en Ciencias Sociales”. El encuentro tiene por objetivos generar un espacio de discusión vinculado la investigación socioeducativa en clave de interculturalidad y analizar las posibilidades y limitaciones que presenta la construcción de un objeto de estudio en perspectiva intercultural hoy.
Personas disertantes: Dra. Brígida Baeza
Moderador/a: Mg. María Noel Fernández
Coordinador/a: Prof. Ana Echeverría, Prof. Magalí Tudela y Estudiante del Profesorado y Licenciatura en
Ciencias de la Educación, Milena Brown
Carga horaria: 2 horas
Fecha y horario: 7 de Octubre.
Modalidad: Combinada
Horario: 14:30 a 16:30
Lugar: Facultad de Ciencias Humanas, Sede General Pico
Al ser una actividad con cupo y de modalidad combinada se requiere inscripción previa.
Para mayor información: ciclodeconversatoriosfchunlpam@gmail.com